Si padeces endometriosis es muy posible que ya sepas que las posibilidades de concebir de forma natural son algo menores, pero también has de saber que un alto número de pacientes de nuestra clínica son endometriósicas y han logrado el embarazo.

Un alto número de pacientes de nuestra clínica son endometriósicas y han logrado el embarazo.

En este artículo hablamos sobre endometriosis y su relación con las posibilidades de quedarse embarazada, repasamos cómo y por qué afecta a la fertilidad y cuáles son las técnicas de reproducción asistida más indicadas para conseguirlo.

La endometriosis está directamente relacionada con la infertilidad, se estima que un 30% de las mujeres afectadas por esta enfermedad tienen problemas para concebir un embarazo de forma natural. De hecho, su tasa de fecundidad mensual se sitúa entre un 2 y un 10%, frente a un 15-20% en mujeres sanas.

Se estima que un 30% de las mujeres afectadas por esta enfermedad tienen problemas para concebir un embarazo de forma natural.

En Equipo Juana Crespo disponemos de una Unidad de Endometriosis especializada y multidisciplinar para tratar esta patología de manera integral.

El objetivo de esta Unidad es detectar qué órganos del aparato reproductivo femenino están afectados, y en qué medida, con el fin de tratarlos para conseguir el embarazo. En el 98% de los casos la endometriosis es una enfermedad crónica, por este motivo en nuestra Unidad proponemos también un tratamiento personalizado que se prolonga durante toda la vida reproductiva de la mujer.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis está catalogada como una patología benigna que se da cuando el tejido que cubre el interior del útero, endometrio, sale fuera del mismo. Esta patología puede desarrollarse en diferentes partes de los órganos reproductivos como los ovarios o las trompas de Falopio y también en otros como la vejiga o el intestino.

Es una enfermedad bastante común ya que se estima puede afectar entre un 10 y un 15% de mujeres en edad fértil, con un origen desconocido, en muchas ocasiones difícil de diagnosticar y sin cura.

Un porcentaje importante de mujeres que acuden a consulta por problemas de fertilidad padecen endometriosis, y en muchas ocasiones están aún sin diagnosticar. Como hemos señalado, también sabemos que un 30% de las mujeres con endometriosis podrán desarrollar problemas para concebir en un futuro.

¿Cómo afecta a las posibilidades de quedar embarazada?

Este tejido que sale fuera del útero y se adhiere a órganos implicados en el proceso reproductivo, hace que la endometriosis comprometa la fertilidad en mayor o menor grado. Las adherencias distorsionan, taponan e incluso destruyen estructuras pélvicas.

Está demostrado que los ovocitos de mujeres con endometriosis son de peor calidad logrando menores tasas de embarazo, embriones de peor calidad y restando probabilidades de éxito en la fase de implantación.

El hecho de que el tejido endometrial salga fuera del útero y se adhiera, por ejemplo, a las trompas de Falopio hace que éstas queden mermadas en su función de transportar el ovocito y comunicar con el espermatozoide.

Cuando el tejido queda en los ovarios puede acabar desarrollando quistes ováricos, este factor contribuye a que se reduzca el tejido ovárico sano que a su vez disminuye la reserva ovárica y la calidad de los ovocitos.

El hecho de que sea crónica y afecte a la fertilidad, lleva a que parte de las mujeres que la padecen y deseen quedarse embarazadas deban acudir a técnicas de reproducción asistida.

Métodos para quedarse embarazada con endometriosis.

La endometriosis es un auténtico reto para la medicina reproductiva actual, donde dependiendo del estadio o fase de la enfermedad elegimos la técnica que consideramos más oportuna.

Inseminación artificial o estimulación ovárica

En el estadio I (leve) o incluso II con una paciente joven donde exista una buena permeabilidad de las trompas se puede intentar una inseminación artificial o hasta incluso una estimulación ovárica.

Fecundación in vitro

La fecundación in vitro sigue siendo la opción terapéutica más indicada, ya que en la mayoría de las casos las trompas se encuentran muy afectadas. Por este motivo usamos la fiv, realizando la función de fecundación de las trompas en el laboratorio para transferir el embrión a la cavidad uterina una vez confirmemos el desarrollo adecuado del mismo.

Ovodonación

Hay ocasiones en las que debemos recurrir a la ovodonación, es decir, a ovocitos de una donante. Este el caso de las pacientes con endometriosis severa, donde el acceso a los ovarios para llevar a cabo la punción ovárica es complicado debido a la cantidad de tejido adherido.

Vitrificación de óvulos. En Equipo Juana Crespo recomendamos a pacientes jóvenes diagnosticadas con endometriosis la posibilidad de preservar su fertilidad congelando sus ovocitos, e incrementando las posibilidades de poder ser mamá en un futuro. Es sin duda una opción a considerar ya que esta enfermedad es progresiva y la edad es un factor clave para la infertilidad femenina.

La cirugía laparoscópica es la técnica quirúrgica que puede ayudar a conseguir el objetivo del embarazo en una paciente con endometriosis. El objetivo de esta cirugía es eliminar el tejido endometrial que se halla en las zonas externas del útero.

La laparoscopia es una intervención mínimamente invasiva que permite una visión global de las lesiones, con un posoperatorio más rápido que con la cirugía tradicional. Ha de ser lo más conservadora posible con el objetivo de mantener la mayor parte del tejido sano.

La eliminación de esos implantes adheridos además de mejorar la fertilidad ayudará a paliar los dolores asociados a esta enfermedad.

Acudir a la cirugía dependerá de múltiples factores que dependen del estadio de la enfermedad y de la propia paciente, como puede ser la edad. La tendencia actual en los tratamientos de fertilidad es iniciarlos lo antes posible para evitar el paso del tiempo, por eso nuestro equipo será el que determine si la intervención quirúrgica es la opción más indicada en cada caso.

En Equipo Juana Crespo hemos llevado a cabo numerosos tratamientos de reproducción asistida en mujeres con distinto grado de afectación de endometriosis. Si padeces endometriosis y tienes dificultades para concebir de forma natural contáctanos sin compromiso en el 961 04 25 57 o a través de nuestro formulario.