Sandra Giménez
Auxiliar de Quirófano
Área Quirúrgica
Auxiliar de enfermería en quirófano.
Sandra cuenta con una dilatada experiencia como auxiliar de enfermería y quirófano en los principales hospitales privados de Valencia.
En la actualidad, ejerce todas las tareas de auxiliar de quirófano para las intervenciones de histeroscopia y laparoscopia mayor y menor realizadas en la clínica. Su labor comprende todas las tareas de apoyo a los cirujanos durante la intervención.
Equipo
- Juana Crespo
- Sara Fortuño
- Norman Gómez
- Elena Pau
- Nadia Caroppo
- Paloma Baviera
- Lucas Minig
- Maite Alegre
- Mayka Rovira
- Arantxa Alabau
- Pilar Ortiz
- Rocío Ruiz
- María Acedo
- Lucia Pérez
- Lorena Martínez
- Jose Teruel
- Marina Benavent
- María Escribá
- Clara Miret
- Amparo García
- Marta Lozano
- David González
- Vicente Ruiz
- Jose Rodrigo
- Ana Rosa López
- Mª Cruz Martínez
- Begoña Manzano
- Beatriz Parralejo
- Lourdes Villena
- Carmina Galbis
- Estela Tanco
Noticias Relacionadas
El SOP pone de manifiesto una alteración hormonal que incide en las posibilidades de conseguir un embarazo. En este artículo te contamos cómo conseguirlo
Años de intentos en soledad, abortos silenciados, lágrimas ocultas, aislamiento social de la red de amigos, pérdidas neonatales, etc. todas son historias reales que hay detrás de cada perfil. Bajo el perfil de cada usuario es frecuente ver una breve descripción de su historial de infertilidad. Un párrafo que encierra años de lucha y una historia que las “guerreras” recuerdan porque la hacen suya.
Resolvemos las principales dudas que nos habéis planteado por redes sociales acerca de endometriosis, calidad de los embriones, tiempo de espera para un nuevo tratamiento FIV, etc.
La Dra. Juana Crespo habla sobre el tratamiento de la paciente con fallos de implantación durante la octava edición del Simposio de Reproducción Asistida organizado por la IRAGA
La directora médica de la clínica Equipo Juana Crespo, pionera en reproducción asistida, subraya la necesidad de generar empleo femenino que sea capaz de conciliar trabajo con responsabilidad y maternidad
¿Qué determina nuestro aspecto físico cuando nacemos? ¿El carácter se hace o se hereda? ¿a qué se debe que un niño nazca con una enfermedad denominada rara y no su hermano? En la actualidad, muchas de estas preguntas han encontrado explicación dentro del campo del genoma humano.
La reproducción asistida se convierte en una opción óptima y segura para las parejas serodiscondantes e incluso para aquellas en los que ambos miembros sean portadores del VIH como método para tener hijos reduciendo al máximo las posibilidades de transmisión.